domingo, 6 de abril de 2014

Medidas para la unidad europea:

Plan Marshall 

Gráfica de las ayudas proporcionadas
a los diferentes países.
En Junio de 1947 el secretario de Estado norteamericano George C. Marshall anunció su Programa de Recuperación Europea, el Plan Marshall era la consecuencia de la preocupación de Estados Unidos por la pérdida de liderazgo europeo y por las crecientes tensiones con la Unión Soviética. 

EL PRE fue aprobado en París  menos por la Unión Soviética que declaró que ningún gobierno comunista participaría. 
El Plan Marshall permaneció durante cuatro años (1948-1952), al término de este la economía de todos los países europeos, excepto Alemania, habían crecido por encima de los niveles anteriores al conflicto.

mapa de los países que recibieron ayuda. 
El Plan Marshall ayudó a la integración europea ya que anuló las barreras comerciales y creó instituciones para coordinar la economía a nivel continental. 

Robert Schuman. 
Plan Schuman: 
El 9 de Mayo de 1950 el Ministro francés de Asuntos Exteriores Robert Schuman enunció la Declaración que lleva su nombre, en la que fue ayudado por el político francés Jean Monnet.

El Plan Schuman promulgaba la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero.
La CECA (integrada por Francia, Alemania Occidental, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo) fue la primera unión entre naciones europeas y acabaría por convertirse en la actual Unión Europea.

Los gobiernos que buscaban la paz llegaron a la conclusión de que, uniendo a Francia y Alemania no habría conflictos.

Los motivos principales de esta declaración fueron salvaguardar la paz entre las naciones europeas, la puesta en común de las producciones de carbón y de acero y la unidad de Europa.


Tratado de Roma: 
Mapa de la CEE.
La CECA   en Junio de 1955  se reunió la Conferencia de  Messina que intentó reactivar el proceso europeo, se reunieron bajo la presidencia de Spaak que por entonces era Ministro de Asuntos Exteriores belga.

La conferencia tenía como fin dos grandes objetivos que salieron a la luz en 1956: 

-La creación de un mercado común generalizado.
-La creación de una comunidad de la energía atómica.

 En 1957 se firman los Tratados de Roma que dieron lugar al cumplimiento de estos objetivos con la creación de la CEE (Comunidad Económica Europea) y la también creación de la Comunidad Europea de la Energía Atómica . Los tratados entraron en vigor el 1 de Enero de 1958. 
Firma de los tratados.

Estos tratados fue un paso más hacia la unidad de Europa.

Los objetivos de todas estas creaciones son: 
- Estar resueltos a sentar las bases de una unión cada vez más estrecha entre los pueblos europeos.
- Estar decididos a asegurar  el progreso económico y social de sus respectivos países.
- Desear reforzar la unidad de sus economías y asegurar su desarrollo armonioso.
- Reconocer que la eliminación de los obstáculos existentes exige una acción concertada.
- Desear contribuir, mediante una política comercial común.
- Pretender reforzar la solidaridad de Europa  y asegurar el desarrollo de su prosperidad.
- Estar resueltos a consolidar (…) la defensa de la paz y la libertad.
Conferencia de la Messina. 

0 comentarios:

Publicar un comentario